Vengo a verte pasar todos los días,
vaporcito encantado siempre lejos...
Tus ojos son dos rubios capitanes;
tu labio es un brevísimo pañuelo
rojo que ondea ¡en un adiós de sangre!
vaporcito encantado siempre lejos...
Tus ojos son dos rubios capitanes;
tu labio es un brevísimo pañuelo
rojo que ondea ¡en un adiós de sangre!
Vengo a verte pasar; hasta que un día,
embriagada de tiempo y de crueldad,
vaporcito encantado siempre lejos,
¡la estrella de la tarde partirá!
embriagada de tiempo y de crueldad,
vaporcito encantado siempre lejos,
¡la estrella de la tarde partirá!
Las jarcias; vientos que traicionan;
¡vientos de mujer que pasó!
Tus fríos capitanes darán orden;
¡y quien habrá partido seré yo...!
César Vallejo
¡vientos de mujer que pasó!
Tus fríos capitanes darán orden;
¡y quien habrá partido seré yo...!
César Vallejo
![]() |
César Vallejo |
1. “Yo nací un día que dios estuvo enfermo”.
2.“Hoy me gusta la vida mucho menos, pero siempre me gusta vivir”.
3.“Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el
recuerdo. Me moriré en París —y no me corro—, tal vez un jueves, como es
hoy, de otoño”.
4.“Saber más es ser más libre”.
5.“La mecánica es un medio o disciplina para penalizar la vida, pero no
es la vida misma. Esa debe llevarnos a la vida misma, que está en el
juego de sentimientos o sea en la sensibilidad”.
6.“No es grato morir señor si en la vida nada se deja y en la muerte nada es posible”.
7.“¡Oh! Botella sin vino ¡Oh! ¡Vino que enviudó de esta botella!”.
8.“Hoy no ha venido nadie y hoy he muerto qué poco en esta tarde”.
9.“¡Melancolía, deja de secarme la vida y desnuda tu labio de mujer!”.
10.“Las artes (pintura, poesía, etc.) no son solo éstas. Artes son también comer, beber, caminar: todo acto es un arte”.
11.“Aquella noche de setiembre, fuiste tan buena para mí… ¡Hasta dolerme!”.
12.“Hay soledad en el hogar sin bulla, sin noticias, sin verde, sin niñez”.
13.“Esta tarde llueve como nunca; y no tengo ganas de vivir, corazón”.
14.“Hay algunos que nacen, otros crecen, otros mueren, y otros que
nacen y no mueren, y otros que sin haber nacido, mueren, y otros que no
nacen ni mueren (son los más)”.
15.“Los intelectuales son rebeldes, pero no revolucionarios”.