Zhuangzi

El perro no sabe que está en el establo. El cerdo no sabe que está en el corral. Por lo tanto, aquellos que no saben que son esclavos, son realmente libres. Zhuangzi

jueves, 2 de junio de 2022

"LECTURA MUNDO" A Manuel Migone, lector honoris causa por Ricardo González Vigil

 "LECTURA MUNDO"    A Manuel Migone, lector honoris causa por Ricardo González Vigil

DEL POEMARIO VIDA COMPARTIDA
POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL
 "LECTURA MUNDO"

 A Manuel Migone, lector honoris causa.


Leo cuando leo
y cuando no leo, leo.

Porque leí leo leeré,
cuando no leo también estoy leyendo.

Si hablo, estoy leyendo;
si sonrío, deseo, recuerdo
de improviso, me equivoco,
tiendo una mano, estoy leyendo;
si trabajo a trompicones,
me sosiego, clamo, abrazo
las huellas del futuro, en fin
si me desvivo por vivir
y me desmuero por vivir
y me desangro y me desdigo,
y qué sé yo,
leyendo estoy.

Leer es ser por ser a potencial entero:
sentir, imaginar, comprender
sin cortapisas, decidirnos
por nuevos horizontes,
herir de muerte al minotauro
que nos deshumaniza
en este laberinto de Babel.

Todo existe para ser leído:
el viento que nunca volverá,
la vibración en trinos de la mañana
que despierta, el geométrico recinto
de la abeja de alas supersónicas,
el sufrimiento a cuestas
de los desvalidos, la sed canina
del placer, el horror recurrente
de la guerra (ese ajedrez
sin más ciencia y arte
que el poder) y, digan lo que digan
las tinieblas de la historia,
el milagro del amor
que nos traspasa
y nos hace leer
-de puntillas, a pedacitos-
nuestras intonsas almas.

La Naturaleza: un libro,
un bosque de símbolos,
un perpetuo cantar de los cantares
donde el Logos es el Amado
que habitó entre nosotros
y habita ahora dentro de nosotros,
alumbrándonos como ayer
con sus sagradas escrituras.

Y cuando escribo un poema
lo que hago es leer de modo
más absorto hasta transfigurarme
en el adán todavía desnudo,
sumergirme en la tradición
y en la ruptura del lenguaje
en pos de la intensidad y altura
de nuestros abismos y prodigios.

Leo, luego soy;
a punta de lectura, existo;
volviéndome invitación a la lectura, vivo:
vida humanizante,
profunda, iluminada,
la del que sigue la compartida senda
de la lectura,
en espera de la revelación final.


 "LECTURA MUNDO"    A Manuel Migone, lector honoris causa por Ricardo González Vigil


LIBRO LECTURA MUNDO POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL
LIBRO LECTURA MUNDO POR RICARDO GONZÁLEZ VIGIL


No hay comentarios:

Publicar un comentario

De mis manos brotarán
amapolas rojas como la sangre.
Así, quizás mi poesía sea eterna.
MI POESÍA SOY YO
FANNY JEM WONG M
LIMA - PERÚ

ENTRADAS DESTACADAS

SELECCIÓN DE POESÍA CHINA

BALADA DE CHANG’AN POR LI BAI BALADA DE CHANG’AN Cuando mis cabellos comenzaron a cubrir mi frente Delante de la puerta me divertía recogien...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
en el estanque / las aguas se elevan / besos y rezos

HAIKU

HAIKU
HAIKU Perfecto amor - corazón de los bosques -cantan las aves. -Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
piel amarilla / viajas sin rumbo fijo /seis estaciones

HAIKU

HAIKU
HAIKU La mariposa - Princesa de las nubes - escribe versos. -Fanny Jem Wong

CONFUCIO

La sabiduría se preocupa de ser lenta en sus discursos y diligente en sus acciones.

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
ojitos negros / carita de min pao / infinita luz /

RECORDATORIO

RECORDATORIO
“Confía, mas sé prudente. No te apresures en entregar tu fe y confianza a quienes no lo valoran. Recuerda que el común de las gentes está acostumbrado a los reveces.” FANNY JEM WONG

Un recordatorio valioso:

Un recordatorio valioso:
"Distráete del dolor, de la indiferencia, de la traición, no permitas que te transformen en lo que no eres." Fanny Jem Wong

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮Í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴Í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮Í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴Í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀, compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243.