Zhuangzi

El perro no sabe que está en el establo. El cerdo no sabe que está en el corral. Por lo tanto, aquellos que no saben que son esclavos, son realmente libres. Zhuangzi

viernes, 29 de septiembre de 2006

UN DUENDE VERDE POR FANNY JEM WONG


UN  DUENDE VERDE


UN  DUENDE VERDE POR FANNY JEM WONG


Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana;
 pero de la primera no estoy bien seguro.
Einstein.

Grandes y espectaculares parecieran ser sus hazañas
Macho cabrío que pretendía sentirse  hombre
En el absurdo de focalizar la hombría y el honor entre las extensiones
Testimoniando proezas muchas veces imperfectas.

Gladiador de luchas en las que ni siquiera pudo ser vencedor
Destruir, aniquilar recuerdos con filuda y certera lengua
En furiosa y pervertida malignidad, enlodándolo todo
Espantosos conciertos de suciedades a las que se somete
El derecho de sentir y  de ser en libertad.

Pretendiendo  someter la verdad de la naturaleza a discusión, gritos y alaridos
El mal no se encuentra en el placer de los sentidos, ni en la carne que se toca
El mal se encuentra en el corazón de quienes no saben amar
Más no temo a la voluntad de ningún hombre armado solo por ardores
Ni a las lenguas de quienes  pretenden ser ejemplo de fidelidad.

En vano suenan las nueces de quien pretendiera  ser conquistador
Herido quédese su  miserable ego, sacudiéndose de sed en el arrabal
Su voz agoniza entre oscuros matorrales, jamás ha de tocar el cielo
Que caminen los recuerdos y su osamenta por el monte del olvido.

Que recoja  sus  cansados pasos, hacia el valle de los muertos
Y escarbe la profunda  tumba  en donde descargue  todas sus miserias
En marcha silenciosa   entierre el disfraz y las mentiras
Un día pretendió ser coronado  rey y solo resultó ser un  duende verde,
Hoy simplemente rueda su cabeza hacia la oscuridad de un abismo.

Grandes Imperios se enaltecieron gracias a justas  y leales lenguas
Y otros muchos fenecieron por la indiscreción y la maldad de otras.

FANNY JEM WONG
16.01.06

Quien no conoce nada, no ama nada.
Quien no puede hacer nada, no comprende nada.
Quien nada comprende, nada vale.
Pero quien comprende, también ama, observa y ve...
cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa,
más grande es el amor...
Paracelso

sábado, 23 de septiembre de 2006

REGALO DE CARLOS PARA "FANNY"

REGALO DE CARLOS PARA "FANNY"

FANNY


UNA ROSA SIGNIFICA UN POEMA......
PERO TE IMAGINAS EN UN BOSQUE LLENO DE ROSAS????
FELICIDADES POETISA POR CADA ROSA ESCRITA


MARTES 19 DE SETIEMBRE DE 2006
CARLOS

viernes, 15 de septiembre de 2006

REGALO DE ÁNGEL


ÁNGEL ESCRIBIÓ :

Jem, mi querida Jem...hace tiempo que sé que tu poesía sos vos y te veo deshollar capa a capa, sufres, entras en confusión, conflicto, impulso, caos, ira, etc....pero te confesaré, sé que finalmente vencerás y encontrarás el camino para detener ese dolor, esa tristeza furiosa que te atrapa, ese fuego que te incendia.

Te leía y se me ocurrió hacerte un regalo, porque me gusta más cuando, Jemy sonríe...

Todo lo viste
Captaste imágenes
cual vidente
a través de la esfera
brillante y cristalina,

Ojo de Horus
A las profundidades
de la vida descendiste
Sentis espanto
de verte desnuda
lo sátanico
y celestial Relatas....

Soñadora iluminada
Pintora nata
soprende tu alquimia...

El bien y el mal
en tus versos fluyen
tus personajes
beben de tu manantial
de los purgatorios de la vida
no en fuentes prístinas,

Eterna insaciable
buscas en las letras
escribir al alba
siempre subiendo
un peldaño del templo
la ambición de poseerlo
te despoja...

Buscas
pletórica de pasión
y sin embargo...
te besa el leño del martirio,

Cambia el rumbo
la existencia
podría no ser una tormenta..

Angel


Quizás no encuentres sentido en mis versos,sin embargo así fluyeron paridos por mi alma,por mi instinto y por mi corazón.
Eso es el mensaje más importante que los versos sencillos versos...




sábado, 9 de septiembre de 2006

RECONOCIMIENTO DE "SENDERO DEL AMOR" al poema "TE DEJO UNA ROSA" de Fanny Jem Wong

FANNY JEM WONG
RECONOCIMIENTO DE "SENDERO DEL AMOR" al poema   "TE DEJO UNA ROSA" de Fanny Jem Wong


RECONOCIMIENTO DE "SENDERO DEL AMOR" al poema   "TE DEJO UNA ROSA" de Fanny Jem Wong


Te Dejo Una Rosa….

Al pie del ventanal te dejo una rosa….
Una sola rosa bordada de ensueños
Tómala dulce señora, adorna los cabellos
Platinados rizos marco de tu rostro sereno.

Al pie del ventanal te dejo una rosa....
Siente el perfume embriagador de sus pétalos
Que bella te ves adorable señora de mirada tierna
Regálame tu sonrisa de rojo carmín y un beso.

Al pie del ventanal te dejo una rosa…
Para que nunca tu pluma pierda su dulzura
Para que nunca la poesía llore tu ausencia
Ni los duraznos sean arrancados de los recuerdos.

Al pie del ventanal te dejo una rosa…
Una rosa alimentada de sangre que será eterna
Guárdala amiga en un rincón del pecho
Para que así siempre me tengas en tus pensamientos.

FANNY JEM WONG
07.09.06
Hasta pronto Mor.

FANNY JEM WONG "De mis manos brotaran amapolas rojas como la sangre quizás así consiga que mis versos sean eternos...Mi poesí¡ soy yo".

viernes, 1 de septiembre de 2006

PENSANDO EN LA UNIVERSIDAD POR FANNY JEM WONG



PENSANDO EN LA UNIVERSIDAD POR FANNY JEM WONG

PENSANDO EN LA UNIVERSIDAD POR FANNY JEM WONG


Para definir la naturaleza de la Universidad, debemos considerar que el objetivo natural de la Sociedad debiera estar siempre orientado hacia el conocimiento, ubicándose en este tema al sujeto educador y el sujeto educando. Este nexo a lo largo de los años, nos deja ver que existe un vínculo  en el terreno de lo espiritual entre el educador y el receptor de la Educación  y quien conoce de la magia de dictar y estar en las aulas entiende esto mejor que nadie.

La actitud con los años ha llevado a las sociedades a incrementar niveles de captación en todas las áreas del conocimiento desde  el nivel inicial básico, hasta el universitario. Concluidos los primeros niveles  y al llegar a la universidad  se presenta la imperiosa  necesidad de contar con un instrumento útil y práctico denominado Metodología de la Investigación Científica; este es un aporte didáctico y fundamental  para las diferentes etapas de una investigación desde el inicio de la misma  hasta  el momento de  la sustentación.

En la universidad se presenta la necesidad   de escudriñar en el vasto océano del conocimiento y así  desarrollar  en el educando cualidades que logren generar una forma auténtica y persistente  de lucha  en contra del estancamiento  y  del conformismo intelectual que tanto daño nos  hace.  El  verdadero profesional de las aulas universitarias no debe perder nunca su necesidad de aprender, la actitud curiosa, la capacidad de crítica, la necesidad constante  de investigar y, por sobre todo, el emplear sus potencialidades creativas.

La universidad  debiera plantearse, como meta, la creación de hipótesis  a manera de una constante; debiera preocuparse por  las posibilidades que orientan  el planteamiento de problemas para  investigar, formulados adecuadamente, significativos  en contenido semántico, ligados a los conocimientos previos y precisos; trabajar sobre la base de teorías del desarrollo del conocimiento, alimentadas con las hipótesis del caso  que le ayudarán a localizar los sucesos por observar los instrumentos y operaciones más adecuadas.

Por ende, en las aulas de nuestras universidades, el pensamiento crítico, la actitud cuestionadora, la curiosidad, el establecimiento de nuevas conexiones en donde otros no las establecen  deberían de ser siempre estimuladas, ser el pan de cada día que se les ofrezca a los aprendices. No basta solo con dar y dar conocimientos a alumnos para que los memoricen  y  almacenen  en sus cerebros; pues eso no  les será útil en la práctica. Necesitamos que piensen, que comprendan, que los velos de la ignorancia caigan.

Los conocimientos adquiridos deberán de ser trasladados a la sociedad para la organización de las estructuras  que le sean vitales en su desarrollo teniendo en cuenta el aspecto en la formación profesional,  en difusión de la cultura, la creación intelectual, en el desarrollo de las artes, así como la investigación científica,  tecnológica y  demás.

La universidad  debiera ser  el ente en donde se enseña  a  aprender a aprender,  en donde se despierta  y estimula el estudio científico, el amor por las artes, por el deporte ,entre tantas otras cosas; un   lugar  especial en donde se  enseñe y fomente  la comprensión de las cosas fundamentadas y la manera en que éstas deberán de ser  proyectadas  para beneficio de toda  la sociedad.

La naturaleza de las universidades debiera llevarnos  a la  caza del conocimiento, de la  disputa, separando de ella los fines y objetivos que pudieran contradecir al maestro universitario considerándolo como un funcionario  burócrata enseñante que transmite conocimientos reiterativos en forma de simples datos que debemos almacenar.

El profesor universitario debiera tener un rol protagónico  junto con sus alumnos; es él quien tiene la misión de  fomentar al máximo y, sin descanso, la dedicación a la investigación y la sed de conocimiento. Necesitamos futuros profesionales comprometidos con la tarea de investigar, gente con criterio y capacidad reflexiva que fomenten en nuestros jóvenes la creatividad y la innovación; profesores que, verdaderamente, amen lo que hacen  y  motiven por vocación; no  necesitamos a aquellos que solo cubren un forado de su presupuesto y no se sienten comprometidos con lo que hacen.

El mejor sueldo en la mejor universidad del país no vale la pena si no les damos a esos jóvenes lo mejor de nosotros.
FANNY JEM WONG
14.08.06

 
CONVICCIONES


Si por luchar debiera morir
Bienvenida seas señora muerte
Si por hacer las cosas en las que creo

Debiera dejar de comer
Dejaré de hacerlo
Una existencia que se contradice a lo creo
Es inexplicable.
Ciega.
Inútil.
Absurda.

Si por mi libertad merezco el sacrificio
Arrojadme a los perros.
Que la morada de mis versos sean los vientos.

Si caminar entre círculos inciertos fuese mi destino
Tendré que hacerlo
Si por desear tallar las piedras en diamantes

Merezco algún castigo de los que se creen justos
Enfrenaré mi destino.

Porque tallar las piedras en diamantes
No es cuestión de experimentos
De aquellos que se creen expertos.

Para mis alumnos
FANNY JEM WONG
03.09.2004

ENTRADAS DESTACADAS

SELECCIÓN DE POESÍA CHINA

BALADA DE CHANG’AN POR LI BAI BALADA DE CHANG’AN Cuando mis cabellos comenzaron a cubrir mi frente Delante de la puerta me divertía recogien...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
en el estanque / las aguas se elevan / besos y rezos

HAIKU

HAIKU
HAIKU Perfecto amor - corazón de los bosques -cantan las aves. -Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
piel amarilla / viajas sin rumbo fijo /seis estaciones

HAIKU

HAIKU
HAIKU La mariposa - Princesa de las nubes - escribe versos. -Fanny Jem Wong

CONFUCIO

La sabiduría se preocupa de ser lenta en sus discursos y diligente en sus acciones.

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
ojitos negros / carita de min pao / infinita luz /

RECORDATORIO

RECORDATORIO
“Confía, mas sé prudente. No te apresures en entregar tu fe y confianza a quienes no lo valoran. Recuerda que el común de las gentes está acostumbrado a los reveces.” FANNY JEM WONG

Un recordatorio valioso:

Un recordatorio valioso:
"Distráete del dolor, de la indiferencia, de la traición, no permitas que te transformen en lo que no eres." Fanny Jem Wong

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮Í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴Í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮Í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴Í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀, compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243.