Zhuangzi

El perro no sabe que está en el establo. El cerdo no sabe que está en el corral. Por lo tanto, aquellos que no saben que son esclavos, son realmente libres. Zhuangzi

domingo, 29 de junio de 2025

MENCIO "Si el rey habla de amor a los hombres ..."

Si el rey habla de amor a los hombres y de rectitud, 

¿Para qué tendrá necesidad de hablar de beneficio? 

MENCIO


 

Si el rey habla de amor a los hombres y de rectitud, 

¿Para qué tendrá necesidad de hablar de beneficio? 

MENCIO

“El que ama a otros es constantemente amado por ellos. El que respeta a otros es constantemente respetado por ellos.”
MENCIO

 “El que ama a otros es constantemente amado por ellos. El que respeta a otros es constantemente respetado por ellos.”
MENCIO

 

“Si el rey se pregunta ¿Cómo puedo beneficiar mi reino? Los grandes señores se preguntarán ¿Cómo puedo beneficiar mi casa? Los caballeros y los plebeyos se preguntarán ¿Cómo puedo beneficiarme a mí mismo? Los superiores y los inferiores lucharán por el beneficio y el reino peligrará. En un reino que tiene mil carros el que asesine a su soberano tendrá cien. Apoderarse de cien carros entre mil no es poco, pero si se pone antes el beneficio que la rectitud, no se contentarán si no es con todo.”
MENCIO

 “Si el rey se pregunta ¿Cómo puedo beneficiar mi reino? Los grandes señores se preguntarán ¿Cómo puedo beneficiar mi casa? Los caballeros y los plebeyos se preguntarán ¿Cómo puedo beneficiarme a mí mismo? Los superiores y los inferiores lucharán por el beneficio y el reino peligrará. En un reino que tiene mil carros el que asesine a su soberano tendrá cien. Apoderarse de cien carros entre mil no es poco, pero si se pone antes el beneficio que la rectitud, no se contentarán si no es con todo.”
MENCIO

"El hombre tiene mil planes para sí mismo. El azar, sólo uno para cada uno." MENCIO

El hombre tiene mil planes para sí mismo. El azar, sólo uno para cada uno." MENCIO

 

 

lunes, 2 de junio de 2025

POESÍA CHINA : INVITACIÓN A COMPARTIR LA NOCHE por Kuan Hsiu (812-912)

POESÍA CHINA : INVITACIÓN A COMPARTIR LA NOCHE por Kuan Hsiu (812-912)

 

POESÍA CHINA : INVITACIÓN A COMPARTIR LA NOCHE por Kuan Hsiu (812-912)


Todo se ve plateado y sin polvo, el dorado
crisantemo está flotando. Peras y dátiles
caen sobre el musgo del lichí. Ya cayó el
chubasco de otoño. La luna está grande.
¿En una noche así, amiga, no vendrás a
verme?


 

 

 

viernes, 25 de abril de 2025

POESÍA CHINA : A MI AMIGO YUAN DUANQUIU QUE MORA EN LA MONTAÑA POR LI PO

 



POESÍA CHINA  A MI AMIGO YUAN DUANQUIU QUE MORA EN LA MONTAÑA POR LI PO


A MI AMIGO YUAN DUANQUIU
QUE MORA EN LA MONTAÑA POR LI PO

Moras en la Montaña de Levante
deleitándote con la belleza del paisaje.
Desde tu lozana primavera,
te acuestas en la solitaria selva
y duermes todavía cuando el sol ya calcina.
Las mangas de tu túnica se limpian
con la brisa de los pinos.
Tu corazón y tus oídos se purifican
con el arroyo que serpentea entre peñas.
¡Cuánto te envidio!
Alejado de rumores y contiendas,
reposas con una nube diáfana
sobre tu cabeza.

miércoles, 23 de abril de 2025

POESÍA CHINA : CUANTAS GENTES CORREN POR TAI FU KU (Siglo XII)

POESÍA CHINA : CUANTAS GENTES CORREN POR TAI FU KU (Siglo XII)



POESÍA CHINA : CUANTAS GENTES CORREN POR TAI FU KU (Siglo XII)

Cuantas gentes corren tras la riqueza,
sin tomar reposo.
Toda la noche hacen sus cuentas
y durante el día galopan.
Pasan la vida en un constante anhelo,
lleno de fatigas.
No saben que sobre su techo,
el cielo permanece azul…



martes, 22 de abril de 2025

De Víctor Hugo.. Buena gente, ¡tened cuidado con las cosas que decís!

 

De Víctor Hugo.. Buena gente, ¡tened cuidado con las cosas que decís!

 

De Víctor Hugo..

Buena gente, ¡tened cuidado con las cosas que decís! Todo puede salir de una palabra que al pasar se pierde ¡Todo, odio y luto! Y no me digas que tus amigos están a salvo y que hablas bajo. Escucha esto: Cabeza con cabeza, en pantuflas, Puertas cerradas, en casa, sin que respire un testigo, Dices al oído del más misterioso De tus amigos del corazón, o, si te gusta más, Susurras a solas, casi creyendo callar, En las profundidades de un sótano a treinta pies bajo tierra, Una palabra desagradable a algún individuo. Esta palabra - que crees que nadie oyó, Que dijiste tan bajo en un lugar sordo y oscuro Tan pronto como se deja caer, va, salta, sale de las sombras; ¡Mira, está afuera! Conoce su camino; Camina, tiene dos pies, un bastón en la mano, zapatos bien calzados, un pasaporte válido; Si fuera necesario, ¡tomaría alas como un águila! Se te escapa, huye, nada le detendrá; Sigue el muelle, cruza la plaza, y así sucesivamente, Cruza el agua sin barca en época de crecidas, Y va, por un laberinto de calles, Directo a la casa del ciudadano que mencionas. Sabe el número, el piso: tiene la llave, Sube las escaleras, abre la puerta, pasa, entra, llega, y, burlón, mirando al de enfrente, Dice: "¡Aquí estoy! Acabo de salir de la boca de fulano". Y ya está. Tienes un enemigo mortal.

viernes, 28 de marzo de 2025

POESÍA CHINA: CAE LA TARDE DE WANG WEI (701-761 D.C)

POESÍA CHINA: CAE LA TARDE DE WANG WEI (701-761 D.C)

 

POESÍA CHINA: CAE LA TARDE DE WANG WEI (701-761 D.C)

Cae la tarde sobre el jardín del monasterio.
Por la ventana se ven los árboles difuminados por el crepúsculo.
Los leñadores vuelven a casa cantando por los campos.
El cántico de los monjes, les responde desde el bosque.
Los pájaros acuden buscando los charcos de rocío, ocultos entre las flores.
Más allá de los bambúes, alguien está tocando la flauta.
Aún no soy viejo,
pero esta vida de ermitaño
ha cautivado mi corazón…

 

sábado, 22 de marzo de 2025

EL RESPETO Y EL BENEFICIO MUTUO ENTRE CHINA Y AMÉRICA LATINA. Por Wang Wei*

"El presidente Xi Jinping visitó América latina en seis ocasiones, recibió a decenas de Jefes de Estado y de gobiernos latinoamericanos en sus visitas a China, mantuvo profundos intercambios de cooperación sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, y entabló conversaciones de amistad con todos los sectores sociales y el público en general. Su objetivo siempre fue impulsar las relaciones entre ambas regiones hacia una nueva era de igualdad, beneficio mutuo, innovación, apertura y beneficio universal, señalando el camino a seguir para la construcción de una comunidad de destino entre China y América latina."


EL RESPETO Y EL BENEFICIO MUTUO ENTRE CHINA Y AMÉRICA LATINA.

Por Wang Wei*


Fuente. Página / 12, lunes 17 de marzo del 2025.

La situación internacional es cada vez más cambiante y compleja producto de una serie de "guerras" arancelarias, comerciales y tecnológicas que se vienen sucediendo, una tras otra, en un contexto global en el que se han profundizado los déficits de paz, desarrollo y gobernanza. ¿Egoísmo o respeto mutuo? ¿Supremacía propia o beneficio común? ¿Aislamiento o apertura con espíritu inclusivo? Son algunas de las disyuntivas de la encrucijada histórica que hoy se plantea la humanidad.

Precisamente, en este contexto es preciso destacar el gran desarrollo que han alcanzado las relaciones entre China y América latina en los últimos años, dando respuestas claras y mostrándose al mundo como un verdadero ejemplo de éxito. Como verdaderos amigos que se respetan mutuamente, China y América latina son miembros del Sur Global y defienden la soberanía, la independencia, la solidaridad, la cooperación y el desarrollo.

El presidente Xi Jinping visitó América latina en seis ocasiones, recibió a decenas de Jefes de Estado y de gobiernos latinoamericanos en sus visitas a China, mantuvo profundos intercambios de cooperación sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, y entabló conversaciones de amistad con todos los sectores sociales y el público en general. Su objetivo siempre fue impulsar las relaciones entre ambas regiones hacia una nueva era de igualdad, beneficio mutuo, innovación, apertura y beneficio universal, señalando el camino a seguir para la construcción de una comunidad de destino entre China y América latina.

China siempre apoyó a los países de la región en la salvaguardia de su soberanía e integridad territorial, además de respaldar a los pueblos en la elección independiente del camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales. Nunca intimidó a los pequeños ni a los débiles valiéndose de la fortaleza; nunca fue condescendiente con los otros y nunca se obstinó en cálculos políticos ni en intereses geopolíticos propios.

Esta respetuosa postura sirvió de ejemplo para mantener y profundizar las relaciones entre países que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, que tienen distintas dimensiones territoriales y condiciones nacionales, proporcionando un paradigma para la promoción de un mundo multipolar igualitario y ordenado. China y América latina son buenos socios de beneficio mutuo y ganancia compartida. Esta cooperación mutua tiene buena acogida porque respeta la voluntad de los pueblos latinoamericanos, satisface sus necesidades y ofrece opciones fiables y amplias perspectivas para la revitalización de la región.

En este contexto, China tomó la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta como una verdadera plataforma práctica. Fiel al principio de "la deliberación en común, la construcción conjunta y el codisfrute", invirtió más de 600 mil millones de dólares en América latina, ejecutó más de 200 proyectos de infraestructuras, construyó miles de kilómetros de autopistas, ferrocarriles ordinarios y ligeros, cientos de escuelas, hospitales y estadios, casi 100 puentes y túneles, y decenas de aeropuertos y puertos, proporcionando empleos a millones de personas de los distintos países latinoamericanos.

Desde la inauguración del proyecto de transmisión de alta tensión del Belo Monte en Brasil, pasando por la transformación de Ferrocarril Belgrano Cargas en Argentina, y la apertura del Puerto Chancay en Perú, todos los proyectos encarnaron la aspiración común de los pueblos chino y latinoamericanos al desarrollo y el progreso, demostrando que América latina busca una mejor construcción de su propia patria, de una manera independiente y autónoma que no la reduzca a ser el "patio trasero" de ningún país del planeta, como durante años pregonó la llamada Doctrina Monroe.

China y América latina son compañeros de viaje en pos de la apertura y la inclusión. Frente al auge del unilateralismo y el proteccionismo, las contracorrientes de desacoplamiento y la propagación de "muros altos en patios pequeños", China y América Latina tomaron medidas en los últimos años para promover una globalización económica que sea beneficiosa para todos.

China y América latina aprovechan al máximo las ventajas de la complementariedad económica, por lo que el volumen de comercio ya superó los 500 mil millones de dólares, confirmando a China como el segundo socio comercial de América latina. El vino tinto argentino y las cerezas chilenas se convirtieron en los productos más buscados en las plataformas de comercio electrónico de China, aportando beneficios reales a las empresas y los pueblos latinoamericanos.

También hay que destacar que la nueva ronda de la revolución científica y tecnológica, sumada a la transformación industrial, hizo que cooperación entre China y América latina sigan mejorando y actualizándose. La Estación de Espacio Lejano de Neuquén, construida conjuntamente por China y Argentina, desempeña hoy un papel importante en la exploración de la Luna y Marte; el Satélite de Recursos Terrestres, desarrollado junto a Brasil, es una herramienta fundamental en el cuidado del ambiente ecológico de la selva amazónica; el Parque Eólico Punta Sierra, construido en Chile, garantizó el suministro de energía verde a 130 mil residentes; y el Proyecto Caucharí de generación de energía fotovoltaica de 300 megavatios en Argentina, construido por una empresa china, fue clave para impulsar el desarrollo de la zona norte del país.

Este año se celebra el 10º aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-CELAC (FCC), y durante el primer semestre China será sede de la Cuarta Reunión Ministerial de dicho organismo. En los últimos 10 años, el FCC convirtió en una plataforma clave para avanzar en la cooperación global entre China y América latina, fortalecer el acoplamiento de las estrategias de desarrollo y construir la comunidad de futuro compartido entre ambas regiones. Como suelen decir nuestros amigos argentinos, "la unión hace la fuerza".

De cara al futuro, China está dispuesta a trabajar con los amigos latinoamericanos, incluida la Argentina por supuesto, para superar las montañas y los mares, encontrarnos en el medio del camino y acelerar el ritmo de la respectiva modernización y desarrollo. El barco de la comunidad de destino de China y América latina debe navegar con mayor firmeza para llegar tan lejos como se lo propongan los países. La cooperación y el respeto mutuo son garantía de un futuro cada vez más brillante.

* Embajador de la República Popular China en la Argentina.

jueves, 20 de febrero de 2025

POESÍA CHINA : VER LLOVER por Lu Yu (1125-1210)

POESÍA CHINA : VER LLOVER por Lu Yu (1125-1210)

 

POESÍA CHINA : VER LLOVER por Lu Yu (1125-1210)


Los ventarrones sacuden a la lluvia y al peregrino,
después queda un delicado y fresco olor de barro.
Las flores dormitan, el sauce se inclina y
la primavera se pone en plena holgura. ¿Por qué
no habría de estar yo más holgado que ella?

 

 

 

 

ENTRADAS DESTACADAS

SELECCIÓN DE POESÍA CHINA

BALADA DE CHANG’AN POR LI BAI BALADA DE CHANG’AN Cuando mis cabellos comenzaron a cubrir mi frente Delante de la puerta me divertía recogien...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
en el estanque / las aguas se elevan / besos y rezos

HAIKU

HAIKU
HAIKU Perfecto amor - corazón de los bosques -cantan las aves. -Fanny Jem Wong

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
piel amarilla / viajas sin rumbo fijo /seis estaciones

HAIKU

HAIKU
HAIKU La mariposa - Princesa de las nubes - escribe versos. -Fanny Jem Wong

CONFUCIO

La sabiduría se preocupa de ser lenta en sus discursos y diligente en sus acciones.

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
ojitos negros / carita de min pao / infinita luz /

RECORDATORIO

RECORDATORIO
“Confía, mas sé prudente. No te apresures en entregar tu fe y confianza a quienes no lo valoran. Recuerda que el común de las gentes está acostumbrado a los reveces.” FANNY JEM WONG

Un recordatorio valioso:

Un recordatorio valioso:
"Distráete del dolor, de la indiferencia, de la traición, no permitas que te transformen en lo que no eres." Fanny Jem Wong

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮Í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴Í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮

«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮Í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴Í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮
«𝗛𝗼𝗷𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀» A𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗹𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝘂𝘀𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗼𝘀, compilada por el Dr. Ignacio López-Calvo y Rodrigo P. Campos a , publicado por Palabra de Clío , historiadores mexicanos. 2022. 316 págs. ISBN: 978-612-48686-0-3. Poemas de Fanny Jem Wong, pág. 228-243.